GEOLAB es nuestra solución en la Nube para la gestión de información geotécnica. GEOLAB tiene facetas diferentes dependiendo de las necesidades del cliente. La estructura y versatilidad de GEOLAB, le permiten adaptarse igual a las necesidades de una pequeña compañía de trabajos de geotecnia, una ingeniería, o una gran administración con gran volumen de datos.

Si el cliente final es una administración o una empresa que maneje información de múltiples campañas o contratos permite entre otras funcionalidades:

  • Gestión de múltiples campañas permitiendo la posterior explotación conjunta de la información, vía consultas GIS y vía informes específicos. Un ejemplo sería obtener sondeos con una profundidad superior a x metros, y con alguna característica especial del terreno, en una zona escogida gráficamente sobre una cartografía o mapa.
  • Planificación previa de campañas. Número de prospecciones, ubicación, costes, etc.
  • Control económico de la campaña. En base al preciario definido al efecto.
  • Homogeneización de mecánicas de trabajo y parámetros de ejecución de los mismos.
  • Homogeneización de informes y salidas o resultados.
  • Explotación de datos para terceros a través de diversas plataformas o formatos.
  • Generación en formato IFC 4 (BIM) de modelos del terreno y exportación de información de prospecciones.
  • Exportación de datos para Leapfrog GEO
  • Totalmente compatible con otros módulos CWS.

Desde el punto de vista de la empresa que realiza los trabajos sea del tamaño que sea:

  • Gestión de prospecciones (sondeos, catas y penetrómetros).
  • Gestión de puntos de observación geológica, puntos geotécnicos singulares y estaciones geomecánicas.
  • Generación de perfiles geológicos y visualización 3D del terreno.
  • Gestión de muestras y ensayos insitu.
  • Gestión de ensayos de laboratorio.
  • Gestión de ensayos de geofísica.
  • Importante reducción de los tiempos de tratamiento de la información. Hemos comprobado que sumados los tiempos necesarios con los métodos actuales para registrar la información y generar informes, y comparados con los necesarios a través de GEOLAB , el tiempo medio para generar toda la documentación de un sondeo se reduce entorno al 55%.
  • Herramienta GIS enfocada a simplificar tanto la introducción de datos como la explotación ordenada de los mismos.
  • Control económico de los trabajos. En base al preciario que el usuario defina.
  • Gestión documental.
  • Generación de todo tipo de salidas e informes.
    • Incluye por ejemplo para la generación de informes las tramas litológicas del Federal Geographic Data Committee (FDGC)
  • Totalmente compatible con otros módulos CWS.

 

 

Acceso a GEOLAB